domingo, 9 de junio de 2019

Cambio a Digital en TV Abierta


Por: Ing. Francisco Vargas, Comisión de Telecomunicaciones, CPIC.

Los sistemas de transmisión de televisión por señal abierta, entiéndase vía antena, utilizan estándares definidos a nivel internacional. Estos permiten a los fabricantes establecer compatibilidad en los países donde sus productos de video son vendidos. Hasta este 2018 en Costa rica se usa un estándar de transmisión llamado NTSC llamado así por las siglas de National Television System Committee, estándar de formato análogo muy utilizado en America; PAL, Phase Alternating Line en inglés, sistema también análogo, es muy usado en Asia, Africa y a América del Sur.

Para este 2019, el gobierno de la república propone cambiar a un sistema DIGITAL conocido con ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting - Terrestrial).

Según los funcionarios de gobierno, la escogencia del estándar ISDB-Tb, se dio debido a las condiciones técnicas de propagación, multitrayecto, y compresión de video, así como la calidad de audio e imagen que tiene este formato. Particularmente, las prestaciones del formato son afines a nuestro territorio en aspectos físicos de propagación.



(Infografía: María Fernanda Álvarez)


El ISDB-Tb es la norma aplicada en Brasil, basada en la tecnología japonesa, para televisión abierta y es una de las mejoras tecnológicas propuestas para poder recibir televisión abierta en equipos portátiles y móviles.

Otro aspecto interesante del cambio tecnológico es la ampliación del espectro de frecuencias, lo que implica que se podrá tener más canales en las bandas abiertas. Actualmente las frecuencias están concentradas en unos cuantos grupos y la ampliación del espectro permitirá nuevos actores en el mercado.

Técnicamente ISDB-Tb es parte de un conjunto de normas llamadas ISDB, donde también encontramos: ISDB-C (Cable), ISDB-S(Satelital), ISDB-Tmm (Multimedia), ISDB-Tsb(Radio digital)

La norma original es ISDB-T pero se adaptó a los requerimientos brasileños y se modificó el nombre a ISDB-Tb.

En ISDB-Tb se cubren servicios de televisión, radio y datos. Gracias a que cada servicio integra la banda de manera independiente, se pude tener diferentes combinaciones con alta o baja calidad, lo cual se ajusta a los dispositivos actuales. Podemos tener un servicio de televisión HDTV para ser reproducido en un televisor 4K o bien con menor consumo (baja calidad) para ser utilizado en un celular.

El método de codificación utilizado en ISDB-Tb es COFDM, “coded orthogonal frequency division multiplex” por sus siglas en inglés, el cual es un método multiportadora que soporta 2K, 4K, 8K. Cada canal tiene un ancho de banda de 6Mhz y se puede dividir en 13 segmentos. Estos segmentos se pueden asociar en capas para jerarquizar la transmisión.

¿Qué cambios se deben hacer en los hogares que usan televisión abierta?

Paso 1:

Verificar si tiene una antena externa capaz de recibir las señales VHF y UHF. Si no la tiene debe poner una.

Paso 2:

Verificar si su TV soporta formato ISDB-Tb, para lo cual deberá revisar la documentación en función de su modelo. Si no lo soporta deberá poner un convertidor de frecuencia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario