viernes, 6 de marzo de 2020

Big Data

Hoy por hoy el tema de la gestión sobre datos, el "BigData", es un término muy de moda y satanizado por muchos, politizado por otros, utilizado por otros tantos. BigData existe ya desde hace muchos años y es un término que se refiere al registro de datos estruturados y no estructurados en bases de datos que permiten un posterior procesamiento con diferentes herramientes. Este procesamiento tiene como objetivo brindar información tal que que se puedan tomar decisiones más acertados sobre un tema específico. ORACLE ha sido pionero en estas tecnologías con sus productos de BigData. Les cito textualmente 

"Big Data" es la electricidad del siglo XXI, con el poder de transformar todo lo que toca en los negocios, el gobierno y la vida privada. Sin embargo, no son los datos en bruto los que posibilitan el cambio; es el conocimiento derivado de los datos que conduce a mejores resultados. La clave es el análisis. Lea este e-Book para saber cómo las empresas ya están organizando los datos para modelar los procesos de negocio y dirigir el negocio.".- www.oracle.com

Para las elecciones de los Estados Unidos, donde el Sr. Barack Obama ganó, se usó otro de los productos de ORACLE que hace uso de la recopilación de datos llamada ENDECA, definida en inglés como: "Oracle Endeca Server is a hybrid search-analytical database"
Mediante ENDECA, Obama pudo medir el impacto en las redes sociales, de ciertas tendencias de su política y así poder hacer lo ajustes necesarios.

Hemos estado usando los datos "públicos" ya desde hace muchos años y no teníamos tal escándalo como él que existe el día de hoy.

La ley Proteccion de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales No 8968 define el manejo y responsabildiades sobre los datos de las personas así como los derechos que asisten a estas últimas. Los datos son calificados en : Datos sensibles, Datos de acceso restringido, Datos de acceso irrestricto, Datos referentes al comportamiento crediticio.

En particular los datos de acceso irrestricto incluyen: Cedula, nombre, hijos, matrimonios (TSE); bienes muebles e inmuebles inscritos (Registro de la propiedad), deudas con las municipalidades , deudas de servicios básicos, etc. Hay mucha información disponible en línea que puede ser consultada de manera libre, irrestricta.

Por ende satanizar el procesamiento de esta información solo por el abuso de algunos que, pasando por encima de la ley, quieren procesar otro tipo de datos, es algo incorrecto.

Tecnicamente debemos seguir haciendo procesamiento datos, no podemos trabajar sin ello y debemos dejar a las entidades correspondientes sean las que se encarguen de aquellas personas que no cumplan con los reglamentos establecidos.

FVN